Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/dralexan/public_html/libraries/cms/application/cms.php on line 460
Dr. Alexander Torres - Apego afectivo

Warning: A non-numeric value encountered in /home/dralexan/public_html/plugins/system/helix3/core/helix3.php on line 490

Warning: A non-numeric value encountered in /home/dralexan/public_html/plugins/system/helix3/core/helix3.php on line 490

Warning: A non-numeric value encountered in /home/dralexan/public_html/plugins/system/helix3/core/helix3.php on line 490

Warning: A non-numeric value encountered in /home/dralexan/public_html/plugins/system/helix3/core/helix3.php on line 490

Warning: A non-numeric value encountered in /home/dralexan/public_html/plugins/system/helix3/core/helix3.php on line 490

Warning: A non-numeric value encountered in /home/dralexan/public_html/plugins/system/helix3/core/helix3.php on line 490

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/dralexan/public_html/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 89

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/dralexan/public_html/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 268

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/dralexan/public_html/plugins/system/helix3/core/classes/menu.php on line 268

Apego afectivo

Con hipnosis, logre superar el apego emocional afectivo.

Casi a todos nos ha tocado en algún momento, sentirnos con el corazón ROTO.

 

¿Cómo podemos sobre pasar este devastador trauma y seguir el camino?

Al fin hay un poderoso proceso sistemático para remover el dolor del corazón roto y ganar riqueza emocional. Aprenda a parar celos y pensamientos obsesivos, siéntase calmado y re-establezca el equilibrio emocional. Elimine hábitos psicológicos destructivos, desarrolle su inteligencia emocional, logre observar la ex relación con su ex desde otro punto de vista, encuentre porque su relación no funciono, gane nuevamente seguridad un UD mismo y deje las puertas abiertas para un nuevo amor.

 

El apego afectivo:

La adicción afectiva enferma, incapacita, elimina criterios, degrada, deprime, genera estrés, asusta, cansa, desgasta, y acaba con todo residuo de humanidad posible, ya que la persona dependiente desarrolla patrones obsesivos de comportamientos, se vuelve un ser temeroso, celoso, inseguro y hace lo que sea para mantener a la persona a su lado, así sea aguantando humillación y sufrimiento en silencio, todo por no perder a la persona “amada”. Estudios realizados por el psicólogo Walter Riso han determinado que el pensamiento central de la persona apegada afectivamente y con baja tolerancia al sufrimiento se expresa así:

“No soy capaz de renunciar al placer, bienestar y seguridad que me brinda la persona que amo y no soporto su ausencia. No tengo tolerancia al dolor. No me importa que tan dañina o poco recomendable sea la relación, no quiero sufrir su pérdida. Definitivamente soy débil. No estoy preparado para el dolor”.

La persona crea un esquema mental de permanencia, donde no tiene cabida la posibilidad de ruptura, según el psicólogo Walter Riso, el pensamiento central de la persona apegada y con ilusión de permanencia se expresa así:

“Es imposible que nos dejemos de querer. El amor es inalterable, eterno, inmutable e indestructible. Mi relación afectiva tiene una inercia propia y continuara para siempre, para toda la vida”.

Pensar de esta manera es morir en vida, en negarte la posibilidad de sentir un amor libre de ataduras, sin miedo a la pérdida y sin hacer de ti un ser humano minúsculo, incapaz de tener un verdadero y propio sentido de vida.

Debemos desligarnos de amores enfermizos, y vencer el apego afectivo, así que es importante estar claros que el desapego no es desamor, sino una manera sana de relacionarse, cuyas condiciones son: independencia, no posesividad y no adicción, lo cual se consigue respetándonos, valorándonos y que nuestro proyecto de vida no sea en base a otra persona, más que en nosotros mismos.

La persona no apegada es capaz de controlar sus temores al abandono, no cree que deba destruir la propia identidad en nombre del amor. Declararse afectivamente libre es promover afecto sin opresión, es distanciarse de lo perjudicial y hacer las paces con la ternura.

Calle 106 #54-15 Of: 404 - Teléfonos (571) 7035265 - Celular (57) 304 599 9249 - 300 222 5804 - Email: info@dralexandertorres.com

©2023 Dr. Alexander Torres. Todos los derechos reservados. Powered by DigitalSolutions

Search


Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/dralexan/public_html/modules/mod_menu/helper.php on line 97